domingo, 15 de noviembre de 2009

Colores

Lo más notorio de la forma como decoramos los espacios interiores en Colombia es nuestra inhabilidad para manejar el color en las paredes. No sabemos como combinarlo y no queremos arriesgarnos a darle un cambio radical a los espacios.

Por algún tiempo se hablada de que el blanco estaba de moda y que por lo tanto las paredes no debían ser intervenidas. Ya no, ahora el color es esencial para consolidar y conceptualizar efectivamente los espacios. Además ya todos sabemos que los muebles no son para tooooooda la vida, como se decía antes, eventualmente habremos de renovar. El lema de que "el color cansa" también debe mudar. Como estamos, nuestros espacios tienden a verse incompletos, sin consolidarse y realmente no se establece una atmósfera elocuente donde se realizan labores especificas.

Aun cuando se usen tonos suaves, pálidos o lavados, el efecto es mas agradable que diseñar con una pared blanca. El blanco o el crudo deben ser usado con propósito, no con indiferencia.


A la hora de trabajar con color, las paredes son un elemento clave. Poner papeles de colgadura, utilizar telas o otros enchapes seria lo ideal, la textura y el acabado termina siendo superior y además novedoso. Pintar paredes puede representar un costo no tan dramático (comparativamente) y por lo tanto implica correr un riesgo menor.




No hay comentarios:

Publicar un comentario