
En escenarios más sobrios es más fácil captar conceptos estéticos que funcionan. Este caballito es lo que me termina inspirando para comprar accesorios para mi almacén. Soy gran fan de los animales (todos menos los micos). Pero por otro lado siento que esta imagen se ve en cualquier parte. Definitivamente es mejor salirse un poco de los conceptos básicos a la hora de hacer la diferencia.
Arte decorativo o piezas que adornan, ya sea figuras exageradas con efectos dramáticos o elementos que funcionan como focos de atención. ¡Que maravilla!
La paleta de colores puede ser sensacional. No se porque nos cuesta tanto trabajo asimilar colores, texturas y formas al mismo tiempo. Algunas veces tratamos estos temas con tanta mesura que los espacios tienden a verse lavados o desabridos. Lo ideal para mi es abordar el color sin miedo, como en esta sala.

Interesantísimo explorar formas alternativas a la hora de decorar. Si claro un poco fuerte para el ojo tradicional pero ¿No dan ganas de estudiar con ojo clínico cada detalle? Alguna cosita nos ha de servir de inspiración. El lenguaje y la diversidad de la tapiceria es bastante fuerte en esta imagen.


Me encanta el juego de geometrías entre el piso, la pared de espejos, las bolas de la lámpara y los cuadros rectangulares en el fondo.

Los coordinados le dan orden a los espacios y los definen. Uno pensaría que son espacios inflexibles, sin embargo, analizando más proyectos de K.W. es posible concebir el maximalismo como una herramienta poderosa para renovarse. Fnalmente todo siempre se puede re-acomodar y con cambios parciales lo viejo se ve nuevo.


La simetría es un tema de discusión en el diseño. Creo que funcion muy bien cuando se quiere establecer un orden. Me encanta la paleta de colores que permite destacar la variedad de la tapiceria. Mucha diversidad en un espacio que se percibe como neutral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario