Las matas son un elemento no muy explorado en el diseño interior colombiano, sobre todo en Bogotá, donde hace frío. Parece como que todavía no hemos decifrado como interiorizarlas (por decirlo de alguna manera) y como recurso lo estamos desaprovechando.


Para mi la inclusión de matas en la cotidianidad de los Brasileños es bastante sofisticada. Desde el diseño mas simple hasta lo más elaborado siempre es un elemento fundamental que además nunca se repite en otro espacio. Algo para aprender.
Nosotros tenemos una variedad inmensa de plantas como para limitarnos a tres (papiro, linos y de vez en cuando bamboo). Adicionalmente las utilizamos para espacios estandar (terrazas, entradas a edificios) sin explorar otras posibles aplicaciones.

Obviamente me quede tratando de trasladar este concepto a nuestro frio Boguis pero me quedo con la duda si al llover esa marquesina ensordece y saca corriendo.

Estuve almorzando en un restaurante con nombre Mani, como muy naturalista, y me senté debajo de esta pérgola.
Me encanto que no usaron los tradicionales bamboos, o palitos finos para controlar la entreda de luz. Las matas verdes le daban un toque muy fresco y disimulaban bien el hecho de que mas arriba hay una cubierta traslúcida para proteger de la lluvia.
Obviamente me quede tratando de trasladar este concepto a nuestro frio Boguis pero me quedo con la duda si al llover esa marquesina ensordece y saca corriendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario